dijo:
Aunque muchos no se lo tomen en serio, lo cierto es que Internet también tiene una faceta educativa sobre la que muchos no reparan. Aprender cosas en Internet no es algo muy frecuente, pero cabe la posibilidad gracias a enciclopedias como Wikipedia o páginas dedicadas a la enseñanza. En estas últimas voy a hacer especial hincapié en lo referente a matemáticas, algo que resulta bastante difícil de aprender por uno mismo si no se tiene ayuda.
Aprendiendo matemáticas usando Internet
Eso sí, hay una cosa que debemos tener clara: el nivel de matemáticas que podemos llegar a aprender por Internet, con un nivel de explicaciones más o menos alto, llega como máximo a segundo de bachiller y primer curso de universidad. Se dan sobre todo aspectos sencillos de matemáticas, básicos, que no tienen mucho que ver con aquellos que estudian la carrera de Matemáticas.
Y un aspecto no menos importante al que nos enfrentamos a la hora de obtener material para poder aprender matemáticas en Internet (y en realidad, casi cualquier cosa) es que muchos de estos contenidos no son gratuitos sino que existen muchas webs de pago que han creado sus propios apuntes (o no) y los comercializan. Este tipo de webs no se incluyen en el listado porque se puede, perfectamente, entender los conceptos sin tener que recurrir a estas webs.
Páginas en Internet con apuntes de matemáticas
Bueno, resulta obvio que el primer paso es tener unos buenos apuntes. Para mí, es una de mis máximas y una de las cosas en las que cimentar el aprobado en el examen: unos apuntes que sean bastante explícitos, claros y, por supuesto, contengan toda la materia de la que nos examinamos.
1. Aprender matemáticas
Además, los apuntes que tiene no son precisamente los mejores. La teoría está ahí, bien explicada y demás? pero no tiene apenas ejemplos (yo, personalmente, he visto muy pocos). Yo considero fundamental ver la teoría aplicada a la práctica y no es el caso.
2. Vitutor
Con esto quiero decir que en algunas ocasiones no te explica propiedades referentes a algún concepto y cuando lo hace, no lo expresa en términos matemáticos. Dicho de otro modo, lo explica con teoría lo cual se agradece pero también sería útil que lo explicasen de un modo matemático porque en la mayoría de libros es la manera en la que nos lo encontramos.
3. El paraíso de las matemáticas
Aprender matemáticas con vídeos
Debo reconocer que éste es mi aspecto favorito, porque los vídeos es como si tuvieses clases particulares: tienes a un profesor explicándote conceptos. Puede parecer un coñazo pero deberías verle sus ventajas: por lo general, sabe explicar, puedes decirle que se calle cuando quieras (dándole a la pausa) y está disponible para ti las 24 horas del día. Visto así, lo cierto es que es todo ventajas porque en realidad son todo ventajas.
1. Las matemáticas
Los vídeos funcionan de una manera simple: texto y voz de fondo explicando paso a paso cada una de las operaciones que realiza. El pero de estos vídeos es que los vídeos no están hechos a partir de texto sino que están hechos a mano por lo que si no entendemos la lera del autor del vídeo puede ser un pequeño problema. En cuanto a la voz, pues no es la mejor posible pero si no hay otra cosa, nos tendremos que conformar con una voz algo soporífera y sin apenas cambios en el tono.
2. Tutoriales de matemáticas
Si de verdad consideras útil esta página, un método a seguir bastante válido es empezar de cero con las explicaciones e ir tomando apuntes, paso a paso, de cada una de las cosas que se explican en los vídeos porque los vídeos no sólo explican los ejercicios sino también la teoría. No hay demostraciones, pero por lo demás, es una web casi perfecta porque explican todos esos pequeños detalles que pueden marcar la diferencia de entre un aprobado y un suspenso.
Los vídeos, por otro lado, tienen un aire más profesional ya que están hechos a partir de diapositivas sacadas del ordenador y se entienden perfectamente lo cual unido a la voz del profesor, hacen que sean un material de estudio genial.
F
Dudas O Sujerencias ---------> Enviar MP.. O Dejar Comentar
No olvides visitar de nuevo Cómo aprender matemáticas en Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario