ciencias sociales 15 documentales educativos 
  
 
  
 
 
15 Videos de Ciencias Sociales, abarcando distintos temas de interés general. 
 
Excelente material de estudio, sobre todo para los de la escuela primaria 
 
Título: Especial Ciencias Sociales 
Calidad: HdTv 
Formato: Avi 
Enlaces: 1 x Cap 
Hosting: FreakShare 
Peso Aproximado: 200mb 
Idioma: Español Latino 
Pass: No tiene 
  
 
 
1-Áreas naturales protegidas 
Las características geográficas, climáticas, minerales, hídricas y naturales de un país, y sus riquezas, como resultado del recorte político de una región o territorio.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/a6bcm1oy/Areas.naturales.protegidas.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
2-Buenos Aires colonial, la ciudad y la campaña 
 
El cambio en las relaciones entre los territorios bajo dominación española en América, como consecuencia de la entidad que le otorga a Buenos Aires la creación del Virreinato del Río de la Plata, en el marco de las reformas borbónicas de fines del siglo XVIII.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/cw4ds0kk/Bs.As.colonial.la.ciudad.y.la.campania.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
3-Calentamiento global 
 
El proceso de calentamiento, y las acciones de la sociedad contemporánea que afectan a la atmósfera. Se incluyen distintas perspectivas de análisis del problema.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/x6kkiyxp/Calentamiento.global.Ciencias.Socilales.zip.html 
  
 
 
4-Cartografía y calendarios 
 
Se plantea la necesidad surgida en el siglo XV de diseñar representaciones fehacientes del espacio, que permitirán anticipar las travesías en los viajes ultramarinos. Se realiza un recorte que permite articular explicaciones de distintos momentos históricos en relación con los modos de representar el espacio y los modos de medir el tiempo.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/ya2uv94y/Cartografia.y.calendarios.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
5-Ciudades de Latinoamérica 
 
El crecimiento de las ciudades latinoamericanas desde la conquista hasta nuestros días. Se toman cuatro ciudades como eje: México, Buenos Aires, Río de Janeiro y San Pablo.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/xxemr0fv/Ciudades.de.Latinoamerica.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
6-Civilizaciones agrarias, arquitectura e historia. Egipto, Mesopotamia 
 
La organización social, política y económica de las ciudades de la Antigüedad, y otros aspectos culturales relacionados.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/ed9ljzdd/Civilizaciones.agrarias.arquitectura.e.historia.Egipto.Mesopotamia.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
7-Cordillera de los Andes 
 
Las características geográficas de la cordillera. La cordillera transformada en límite entre la Argentina y Chile desde perspectivas geográficas, históricas y políticas.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/227rnrx1/Cordillera.de.los.Andes.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
8-Democracias en América Latina, entre la ficción y la esperanza 
 
Los procesos de formación de las democracias en América latina, mostrando similitudes y diferencias entre los pueblos, desde comienzos del siglo xx hasta la actualidad. Diferentes especialistas dan sus visiones sobre la democracia.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/yuwgqgyr/Democracias.en.America.Latina.entre.la.ficcion.y.la.esperanza.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
9-Diferentes formas de ruralidad 
 
El término ?rural? suele usarse como sinónimo de la producción agrícola o, en un sentido más amplio, para calificar lo relativo al campo en oposición a la ciudad.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/kokpedlq/Diferentes.formas.de.ruralidad.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
10-El mundo antiguo. Arqueología e historia 
 
Cómo se valen los historiadores de las fuentes materiales y de los vestigios para obtener información sobre una sociedad del mundo antiguo. Se plantea como problemática la diversidad de fuentes que permiten acceder al conocimiento. El ejemplo analizado, Pompeya, constituye un caso único de visión integral de un período histórico.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/vu8zefq1/El.mundo.antiguo.Arqueologia.e.historia.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
11-El relato de los viajes y la construcción de América Latina 
 
La influencia de los relatos de viajes en la construcción de la idea de América Latina. Un viaje por diferentes lugares de América Latina, a través de la mirada de diferentes viajeros que hicieron a la construcción del continente, como Colón, Humboldt, Martí y el Che Guevara. 
  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/o6m0ut1p/El.relato.de.los.viajes.y.la.construccion.de.America.Latina.Ciencias.Socialea.zip.html 
  
 
 
12-Expresiones artísticas entre Europa y América 
 
Distintas expresiones artísticas como representantes de las ideologías, los intereses y las problemáticas propias de cada época. Diferentes momentos históricos abordados desde el arte como sistema de representación.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/tul7yodf/Expresiones.artisticas.entre.Europa.y.America.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
13-Historia de los censos 
 
La evolución de las sociedades y sus problemáticas en el contexto del crecimiento poblacional, y las herramientas de los censos.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/vt81jvt8/Historia.de.los.censos.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
14-Inundaciones en Latinoamérica 
 
Las inundaciones son eventos naturales relacionados con el funcionamiento del ciclo del agua. En este programa se muestra su impacto en diferentes regiones.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/2l3hw9ar/Inundaciones.en.Latinoamerica.Ciencias.Sociales.zip.html 
  
 
 
15-La Antártida, un espacio de encuentro 
 
El territorio antártico en la actualidad, el acuerdo internacional sobre la ocupación del espacio, y los logros destinados a la investigación y la preservación de los recursos.  
 
 
http://lik.cl/?http://freakshare.com/files/vdjx37j9/La.Antartida.un.espacio.de.encuentro.Ciencias.Sociales.zip.html								  				 								
No olvides visitar de nuevo      ciencias sociales 15 documentales educativos    
viernes, 28 de octubre de 2011
ciencias sociales 15 documentales educativos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario